Contenido del curso
Ejercicios de gimnasia cerebral para adultos
La gimnasia cerebral ayuda a lograr la comunicación entre tu cuerpo y tu cerebro. La gimnasia cerebral, también conocida como brain gym o gimnasia mental, es una técnica que abarca ejercicios que combinan estrategias físicas y mentales para un mejor rendimiento del cerebro, generando nuevas conexiones entre las neuronas, mejorando así el equilibrio y el aprendizaje, a través del uso de ambos hemisferios cerebrales, es un compendio de ejercicios encaminados a estimular y desarrollar las capacidades cerebrales, permite por medio de movimientos y respiración conectarse con las emociones que, a su vez, facilita la elaboración de redes nerviosas mismas que se capitalizan en una mejor asimilación del aprendizaje. Lo puedes usar para aumentar tu creatividad, también para grabar creencias, conectar mejor con tu cuerpo y emociones, aprender de forma más rapida, al unir la parte creativa y la racional de los dos hemisferios cerebrales. Te dejo un grupo de ejercicios con la explicación de sus beneficios. Practícalo, apréndelo y compartelo con quien lo necesite.
0/40
Gimnasia cerebral adultos
Acerca de las clases

Escribe en una hoja el abecedario completo en letras mayúsculas, luego escribe al azar debajo de cada letra las letras “d, i, j” cuidando de que no te queden debajo de las D, I, J mayúsculas. Pega la hoja en una pared a la altura de tus ojos.

  • Lee en voz alta el abecedario escrito en mayúsculas, si notas que debajo de la letra mayúscula que lees hay una “i” minúscula, sube tu brazo izquierdo, al ver una “d” sube tu brazo derecho y al ver una “j” sube ambos brazos.
  • Realiza estos movimientos de forma coordinada con la lectura en voz alta de cada letra.
  • Realiza esta actividad desde la “A” hasta la “Z” y luego de la “Z” a la “A”, si te equivocas en el camino sacude tu cuerpo y vuelve a comenzar desde el principio.
  • Repite cuantas veces sea necesario hasta que logres no equivocarte.

BENEFICIOS

  • Activa tu sistema nervioso y lo prepara para cualquier eventualidad, por lo que este ejercicio cerebral es muy recomendado para ser realizado antes de resolver cualquier problema o al intentar aprender algo de mucha dificultad.
  • Activa la relación mente-cuerpo y genera una integración consciente en tu inconsciente al permitir una atención múltiple entre tu visión, tu audición y tus movimientos.
  • A través del ritmo permite que logres una mejor concentración.
Participa en la conversación