Contenido del curso
Ejercicios de gimnasia cerebral para adultos
La gimnasia cerebral ayuda a lograr la comunicación entre tu cuerpo y tu cerebro. La gimnasia cerebral, también conocida como brain gym o gimnasia mental, es una técnica que abarca ejercicios que combinan estrategias físicas y mentales para un mejor rendimiento del cerebro, generando nuevas conexiones entre las neuronas, mejorando así el equilibrio y el aprendizaje, a través del uso de ambos hemisferios cerebrales, es un compendio de ejercicios encaminados a estimular y desarrollar las capacidades cerebrales, permite por medio de movimientos y respiración conectarse con las emociones que, a su vez, facilita la elaboración de redes nerviosas mismas que se capitalizan en una mejor asimilación del aprendizaje. Lo puedes usar para aumentar tu creatividad, también para grabar creencias, conectar mejor con tu cuerpo y emociones, aprender de forma más rapida, al unir la parte creativa y la racional de los dos hemisferios cerebrales. Te dejo un grupo de ejercicios con la explicación de sus beneficios. Practícalo, apréndelo y compartelo con quien lo necesite.
0/40
Gimnasia cerebral adultos
Acerca de las clases
  • Recarga el oído derecho sobre el hombro derecho y deja caer el brazo.
  • Mantén la cabeza apoyando tu oreja en el hombro.
  • Extiende bien tu brazo derecho como si fueras a recoger algo del suelo.
  • Relaja tus rodillas, abre tus piernas y reflexiona tu cadera.
  • Dibuja, con todo tu brazo y con la cabeza, tres ochos acostados en el suelo empezando por la derecha.
  • Permite que tus ojos sigan el movimiento de tu brazo y que el centro del ocho quede frente a ti.
  • Si tu ojo va más rápido que tu brazo y tu cabeza, disminuye la velocidad de tu ojo.
  • Repite el ejercicio en la dirección contraria tres veces.
  • Cambia de posición, ahora con el brazo izquierdo y apoyando tu cabeza en el hombro izquierdo.
  • Dibuja tres ochos a la derecha y luego tres a la izquierda.

BENEFICIOS

  • Mejora la coordinación mano/ojo.
  • Integra la actividad cerebral.
  • Activa todas las áreas del sistema mente/cuerpo de una manera balanceada.
  • Logra una máxima activación muscular.
  • Activa el sistema vestibular (donde se encuentra el equilibrio) y estimula el oído.
  • Beneficia a quienes han padecido infecciones crónicas de oído.
  • Restablece las redes nerviosas dañadas durante estas infecciones.
  • Activa el lóbulo temporal del cerebro (donde está la audición), junto con el lóbulo occipital (donde se encuentra la visión).
  • Mejora muchísimo la atención.
Participa en la conversación